Blog

  • Minería y sostenibilidad en Chile: ¿Cómo encaja la explotación de recursos naturales en un futuro ecológico?

    Minería y sostenibilidad en Chile: ¿Cómo encaja la explotación de recursos naturales en un futuro ecológico?

    La minería —particularmente en países como Chile— se enfrenta al desafío de adaptarse a las nuevas exigencias sociales, regulatorias y tecnológicas. Si bien esta industria representa un pilar clave para la economía nacional, también debe transformarse para seguir siendo viable y responsable con el entorno.

    Un pilar económico en evolución

    Chile es uno de los países que más se beneficia de la explotación de recursos naturales. El sector representa un 17% del PIB, y la minería en particular un 15%. Esta actividad, lejos de reducirse, continúa creciendo: Chile lidera la producción mundial de litio y su gobierno está elaborando políticas nacionales para su desarrollo sostenible.

    Sin embargo, este desarrollo no puede ser a costa del medio ambiente ni de las comunidades. Por ello, se vuelve fundamental modernizar la minería chilena con el apoyo de tecnologías que permitan extraer valor sin destruir el entorno. A continuación, analizamos cómo lograrlo.


    Los desafíos de la minería moderna

    Sostenibilidad y preservación de recursos

    La presión ambiental es uno de los principales retos. No basta con extraer minerales de forma eficiente; es necesario hacerlo con prácticas que reduzcan el impacto ambiental. Esto incluye una gestión responsable de residuos, conservación del agua y reducción de la contaminación. En regiones como el norte de Chile, donde el agua es escasa, la minería debe innovar para preservar este recurso crítico.

    Comunidades locales y cumplimiento legal

    Además de los impactos ambientales, la minería puede afectar el bienestar social si no se realiza con responsabilidad. Es esencial lograr un equilibrio entre los beneficios económicos y el desarrollo sostenible de las comunidades cercanas a las operaciones mineras. Por ello, las regulaciones se vuelven más estrictas, y las empresas deben demostrar cumplimiento total y proactividad en sus acciones.

    Viabilidad financiera y fuerza laboral

    Los precios de los minerales son volátiles, lo que afecta la rentabilidad. A ello se suma la dificultad de atraer y retener talento calificado, especialmente en entornos de trabajo complejos. Condiciones laborales seguras, contratos atractivos y formación continua son elementos clave para mantener una fuerza laboral motivada y protegida.


    La transformación técnica de las operaciones mineras

    Digitalizar los procesos mineros permite mejorar la eficiencia y garantizar operaciones más sostenibles y seguras. Entre las tecnologías que están revolucionando la minería encontramos:

    Herramientas de vanguardia

    • Maquinaria autónoma y robótica: Ayudan a ejecutar tareas repetitivas o peligrosas, aumentando la seguridad.
    • Drones: Se utilizan para inspección de activos y mapeo de zonas de difícil acceso.
    • Sensores IoT: Recogen datos en tiempo real para una toma de decisiones más rápida y precisa.
    • Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR): Herramientas útiles para formación y planificación de operaciones complejas.

    Aplicación de datos e inteligencia artificial

    • Monitoreo remoto 24/7: Mejora la seguridad y permite actuar con rapidez ante cualquier amenaza.
    • Analítica avanzada: Procesa grandes volúmenes de datos para identificar patrones que optimicen la planificación.
    • IA y aprendizaje automático: Permiten detectar fallas, optimizar consumo energético y reducir la intervención humana.
    • Blockchain: Asegura la trazabilidad en la cadena de suministro de minerales y mejora la transparencia en indicadores de sostenibilidad.

    SAP: Soluciones para una minería moderna y responsable

    SAP, líder global en soluciones empresariales, ofrece una suite de herramientas especialmente diseñada para apoyar a las empresas mineras en su transformación digital.

    Gestión de la cadena de suministro

    Con SAP, las operaciones mineras pueden conectarse eficientemente con el resto del negocio. Aplicaciones como Mining Operations Management permiten planificar la producción, gestionar inventarios y hacer seguimiento de equipos. El módulo de Mantenimiento y Confiabilidad optimiza la gestión de activos, evitando interrupciones. Por su parte, Supply Chain Management (SCM) coordina la extracción, procesamiento y transporte de minerales.

    Seguridad y sostenibilidad

    SAP facilita la gestión sostenible a través del Sustainability Control Tower, que permite reportes ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en tiempo real y conforme a normativas vigentes. También ofrece módulos como:

    • Sustainability and CSR: Para integrar responsabilidad social y medioambiental en todas las operaciones.
    • Occupational Health and Safety Management: Sistema confiable para proteger al personal.
    • Risk Management and Compliance (GRC): Para asegurar operaciones seguras y alineadas con la legislación.

    Inteligencia empresarial

    Gracias a SAP Analytics y Business Intelligence, las empresas pueden tomar decisiones basadas en datos. Integrar las áreas de ventas y operaciones mejora la comprensión de la demanda y permite una planificación más alineada con el mercado.


    ¿Por dónde comenzar con SAP?

    NTT DATA, experto en soluciones SAP para la industria minera, ofrece estrategias integrales basadas en la plataforma SAP S/4HANA. Desde la planificación de recursos hasta la gestión de procesos, NTT DATA ayuda a las empresas a integrar tecnologías emergentes como IoT, IA, ML y AR para lograr eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad.

    Con un enfoque innovador, NTT DATA busca insertar la sostenibilidad en el ADN empresarial de sus clientes, adaptando cada solución a las necesidades específicas del negocio minero.


    La minería no desaparecerá, pero sí debe evolucionar. En el caso de Chile, esta industria seguirá siendo un pilar económico esencial, pero solo podrá sostenerse si adopta tecnologías que equilibren la rentabilidad con la protección del entorno y el bienestar social. La digitalización, con el respaldo de soluciones como las que ofrece SAP, es el camino para lograr una minería moderna, responsable y alineada con un futuro ecológico.