Tres empresas regionales fueron las ganadoras por aportar al turismo desde la accesibilidad: Marcela Cortés de la Región de Atacama, Alfa Aldea de la Región de Coquimbo y Surnómade de la Región de Aysén.
Lee más
Tres empresas regionales fueron las ganadoras por aportar al turismo desde la accesibilidad: Marcela Cortés de la Región de Atacama, Alfa Aldea de la Región de Coquimbo y Surnómade de la Región de Aysén.
Lee másEn emotivo evento lanzan preestreno de documental regional “Arriba en las Estrellas – Astroturismo”. Director del proyecto y principales protagonistas, apreciaron trabajo audiovisual en compañía de autoridades y cercanos.
Lee másTe compartimos las cápsulas que desarrolló el conocido comunicador copiapino Joel Castor en Alfa Radio y que muestran algunas manifestaciones
Lee másComo parte de su rol de promoción de la Región de Atacama, Sernatur lanzó un particular video con una periodista extraterrestre que recomienda en el sistema solar visitar a nuestra zona.
Lee másCon una masiva afluencia de público, estudiantes en su mayoría, pero con presencia de docentes, apoderados, jóvenes y adultos mayores, el Teatro Municipal de Copiapó recibió al profesor y astrónomo José Maza Sancho, quien fue invitado junto a su colega Diego Mardones Pérez, a las “Charlas Ciudadanas” organizadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Corporación Más Ciencia Más Sueños (CMCMS), desarrolladas el día martes 25 de octubre.
Lee másLa modalidad inició su funcionamiento en septiembre de 2012, en la capital regional, y en la actualidad cuenta con una capacidad para 56 niños y niñas.
Lee másEste martes 25 se desarrollará una charla gratuita a cargo del profesor José Maza Sancho, astrónomo premio Nacional de Ciencias Exactas junto al destacado astrónomo Diego Mardónes Pérez. Esta actividad se da en el marco del ciclo de charlas comunitarias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Copiapó y la Fundación Más Ciencia, Más Sueños titulado “Construyendo un Ecosistema Regional en Atacama”. Para participar hay que retirar las entradas en Infante 631, en la Librería Tierra Culta.
Lee másMiles de personas participaron de los stand, charlas, circo y talleres que fueron parte de este gran evento colaborativo que celebró el conocimiento. Chañaral, Vallenar, Caldera y Copiapó fueron los escenarios del gran Festival de las Ciencias por Atacama, un evento que recorrió la región con charlas, stands, circo y talleres, para celebrar el conocimiento y abordar la importante temática del agua, regeneración y el cambio climático y que encantó a diferentes generaciones de nuestra región.
Lee másOportunidad donde recorrió varias comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, con el objetivo de participar de las actividades junto a los Proyectos Asociativos Regionales Explora por motivo de la semana del FECI
Lee másEn la semana de la ciencia, la nueva Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama, la Dra. María José Gallardo nos presenta su visión respecto del potencial que tiene Atacama para el crecimiento de las ciencias y la tecnología, además de las aportaciones directas que tiene este ámbito para solucionar los problemas de la población y mejorar la calidad de vida.
Lee más